27 noviembre 2006

Stanislaw Lem

Memorias encontradas en una bañera
*
Introducción (fragmento)
*
...
El Neógeno Tardío, época en la cual ocurrió la catástrofe, no conocía la gravitónica, la ciberconomía, ni la sintafísica. La economía de los grupos étnicos respectivos llamados naciones, tenía un carácter relativamente autonómico, estando al mismo tiempo absolutamente supeditadas a la circulación del papyr. De él dependía también la continuidad de los suministros a Marte, donde Tiberis Sirtiana se encontraba entonces en la primera fase de su construcción.
La papyrólisis no arruinó solamente la vida económica. Aquellos tiempos fueron llamados, no sin acierto, la época de la papyrocracia. El papyr regulaba y coordinaba todas las actividades colectivas de los hombres, definiendo, además, de manera para nosotros incomprensible, el destino de los hombres (gracias al llamado "papyr de identidad") Tenemos que recordar aquí que hasta hoy en día no se terminaron de catalogar exhaustivamente los significados utilitarios y rituales del papyr en el folklore de entonces (y la catástrofe ocurrió durante el período del máximo auge de la cultura del Neogeno Precaótico) Conocemos algunas de sus acepciones, otras quedaron como nombres vacíos de contenido (car-tel, let-tra, din-ney-ro, docau-min-to, etc.)
En aquella época no se podía nacer, desarrollarse, instruirse, trabajar, viajar, ni conseguir medios de vida sin la mediación de un papyr.
____________________________________
S. Lem, nació en Polonia en 1921. Sus novelas de ciencia ficción, están traducidas a más de 30 idiomas y su último éxito editorial "Solaris" dio origen a la película del mismo título.
Este libro en concreto, transcurre en el año 3146. Durante unas excavaciones arqueológicas, aparece un cuaderno de notas, junto a dos esqueletos que yacen en una bañera. En esas notas, está escrita la historia de los días finales de la civilización del siglo XX.

No hay comentarios: